Preguntas Frecuentes: |
¿Que hago, si mi acta no esta en el sistema Sidea? R: entar aqui (click) |
¿Qué hago si mi acta no está digitalizada o si los datos de mi acta no son correctos? Comunícate a nuestro centro de atención a los teléfonos 01 (55) 51 74 81 60, 01 (800) 839 1974 o a través de correo electrónico a la dirección: gobmx@funcionpublica.gob.mx, ya que tu acta puede encontrarse en proceso de digitalización en el Registro Civil o es necesario realizar la actualización de los datos de tu acta.Dirección General del Registro Civil Av. Encanto esquina Lázaro Cárdenas, Col. El Mirador, C.P. 91170, Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave Teléfonos: 8 14 11 29 directo, 8 14 97 23 y 8 14 22 79 Horario: 09:30 A 15:00 Y 18:00 A 21:00 Hrs. |
¿Cómo sé que mi acta es válida? Tu acta obtenida en gob.mx es una copia certificada del acta de nacimiento, el Gobierno de la República en coordinación con los gobiernos estatales, han digitalizado el servicio para que lo puedas realizar los 365 días del año y las 24 horas del día.Ahora puedes consultar e imprimir la copia certificada de tu acta de nacimiento desde internet. Es válida impresa en hoja blanca tamaño carta ante cualquier gobierno o autoridad municipal, estatal y federal. |
¿Qué es una apostilla? Los documentos emitidos por instituciones o autoridades de un país requieren pasar por un proceso de legalización y certificación para que su validez pueda ser reconocida en otros países. Para facilitar este procedimiento, la comunidad internacional desarrolló la Convención de La Haya por la que se Suprime el Requisito de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros, adoptada en La Haya, Países Bajos, el 5 de octubre de 1961, mejor conocida como Convención de la Apostilla. El propósito de la Convención es simplificar el sistema de “legalizaciones en cadena” por un sólo trámite denominado “apostilla”. Este trámite consiste en certificar que la firma y el sello de un documento público fueron puestos por una autoridad en uso de sus facultades.Para obtener más información ingresa aquí (https://goo.gl/S8M1TL) |
¿Qué hago si mis datos en el acta de nacimiento se encuentran mal? Es necesario comunicarte a tu registro civil correspondiente para solicitar que se coteje con el libro original y el registro civil te indicará que procede con relación a tu petición.Para saber los datos del registro civil correspondiente es necesario comunicarte al teléfono 51 74 81 60 para la zona metropolitana de la Ciudad de México o del interior de la República marcando 01 (55) 51 74 81 60 o enviar un correo electrónico a gobmx@funcionpublica.gob.mxTodas las actas de nacimiento, sin excepción alguna, son cotejadas y verificadas con el libro original, el tiempo y la solución depende de la respuesta del registro civil correspondiente. |
¿Qué documentos necesito para tramitar copia certificada de mi acta de nacimiento? No es necesario ningún documento, sólo necesitas tener a la mano tu CURP, o los datos asentados en tu acta de nacimiento como lo son tus datos personales.El gobierno de la república ha trabajado con las 32 entidades federativas para que puedas obtener tu acta de nacimiento de manera sencilla y rápida. |
Inicio FAQS